Cambiar para que todo cambie

Cambiar para que todo cambie

Cambiar para que todo cambie

Percibimos la realidad en función de lo que procesa nuestro cerebro. Y no sólo maneja los estímulos del exterior, sino también lo que nosotros mismos le proporcionamos en base a nuestras expectativas.

Nuestros pensamientos suelen traducirse en imágenes, es decir, «vemos lo que pensamos». Y por ello es importante no solo comunicar correctamente la información a los demás sino también a nosotros mismos.

Un pequeño cambio puede hacer que  nos enfrentemos a la rutina de manera muy diferente. Si le decimos a nuestro cerebro que la actividad que vamos a realizar es una elección y no una obligación, cambiaremos la percepción que tenemos de la tarea y aumentaremos nuestra motivación.

#formación #coaching #crecimientopersonal #liderazgo #teambuilding #motivación #empresa #emprendimiento #apuntesobrecomedia

Nunca digas nunca

Nunca digas nunca

Nunca digas nunca.

Para nuestro cerebro es imposible no pensar en negativo. Si yo dijera «No penséis en un perro», inmediatamente pensaréis en un perro, porque todo lo que procesamos lo convertimos en imágenes.

Cuando nos enfrentamos a un proceso creativo en seguida nos aparecen las excusas y los miedos, y muchos de ellos empezarán por «no puedo» o «no soy capaz». Esos mensajes serán tan reales para el cerebro como los mensajes contrarios.

¿Entonces cómo evitar pensar en las cosas que nos impiden avanzar? El truco no está en centrarse en ellas porque al final, no seremos capaces de eliminarlas de nuestra mente. Es mejor dedicarse a visualizar el camino que nos llevará a conseguir nuestros propósitos.

Casi podríamos decir que esto explica cómo un piloto de rallyes es capaz de esquivar los obstáculos del trayecto a tanta velocidad. En realidad en lo que pone toda su atención es en seguir el camino, porque si mira el obstáculo de seguro que acabará chocando con él.

Visualizar el proceso que nos lleva a nuestra meta es la mejor manera de que las barreras se echen a un lado por sí solas.

La actitud para derribar barreras.

La actitud para derribar barreras.

A veces dar el primer paso es difícil y  conseguir el impulso necesario para empezar puede convertirse en una árdua tarea. Pero cuando lo conseguimos, corremos el riesgo de crear bloqueos y barreras que nos hacen retroceder e incluso abandonar.

Pensar en el resultado sin una actitud adecuada nos puede llenar de miedos e inseguridades que la mayoría de las veces no se cumplen.

Es mejor atreverse y después evaluar el resultado. Lo peor que te puede pasar es que tengas que aprender una valiosa lección 😉.